La tesis se divide en tres partes donde se presenta un estudio tanto de la historia como de la manera en la que algunos traductores han llevado a cabo la traducción. El primer capítulo ofrece un pequeño bosquejo sobre el modo en que Occidente ha tratado de comprender qué es la traducción, al igual que el desarrollo de los diversos métodos que se han aplicado desde el s. I a. c. hasta el s. XX. El segundo capítulo se concentra en los métodos de traducción utilizados por algunos escritores en Hispanoamérica y los aportes que ofrecieron dentro del área. Finalmente, nos concentramos en la forma en que Julio Cortázar traduce los poemas incluidos en los cuentos escritos por Edgar Allan Poe, destacando tanto los aspectos positivos como negativos de su trabajo de traducción.
Enfoques de traducción utilizados por Julio Cortázar en los poemas de los cuentos de Edgar Allan Poe
- Año: 2005
- Autor: Alban Angulo, Oscar Iván
- Tutor: Arnaldo Valero



Resumen
La tesis se divide en tres partes donde se presenta un estudio tanto de la historia como de la manera en la que algunos traductores han llevado a cabo la traducción. El primer capítulo ofrece un pequeño bosquejo sobre el modo en que Occidente ha tratado de comprender qué es la traducción, al igual que el desarrollo de los diversos métodos que se han aplicado desde el s. I a. c. hasta el s. XX. El segundo capítulo se concentra en los métodos de traducción utilizados por algunos escritores en Hispanoamérica y los aportes que ofrecieron dentro del área. Finalmente, nos concentramos en la forma en que Julio Cortázar traduce los poemas incluidos en los cuentos escritos por Edgar Allan Poe, destacando tanto los aspectos positivos como negativos de su trabajo de traducción.